Se asienta la presencia
se anuncia la partida
anticipa la llegada
los días de la semana
la historia compartida
la luz en mi ventana
mis sueños
mis salidas
furtivas culposas
ansiosas y dolidas
sonrientes y mortuorias
venganza
arrepentimiento
libertad
recuerdo y lloro
olvido y río
cine
pan de muerte
el cielo
otro cielo
otro aliento
otro aroma
otro fuego
otra vida
lunes llego
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
Mortecina
Vitam
mortífera
mortecina
escandalosa
incitante
apasionada
Asusta
Clama y reclama
Ajusta
Desordena y ordena
Acalla
Slencia y da voz
La voz a la mente
al sentir de la piel
al sentido que le pongo
al sentido que dirijo
agonía causando vida
caos que organiza
Ama
Entrega y reclama
atención y palabra
piel y sonido
imagen y olor
aroma ácido
muerto o vivo
mortífera
mortecina
escandalosa
incitante
apasionada
Asusta
Clama y reclama
Ajusta
Desordena y ordena
Acalla
Slencia y da voz
La voz a la mente
al sentir de la piel
al sentido que le pongo
al sentido que dirijo
agonía causando vida
caos que organiza
Ama
Entrega y reclama
atención y palabra
piel y sonido
imagen y olor
aroma ácido
muerto o vivo
martes, 29 de octubre de 2013
La hormiga de antenoche
La osada hormiga que se metió la antesala del sueño.
De tu sueño y absurda imaginó que dormías o que tal vez te hallabas meditabunda.
Sintió tu latido, surcando la seda que tu piel concibe con brillo de nácar, ahondando su paso despatarrado en los surcos que se forman en tu ombligo en el cual podría caer como en vorágine.
Tal vez no se percató de que tan inquieta tú estabas, trocando sueños en cuentos y canciones en corderos, saboreando con anticipo la maravilla de la excursión vespertina al siguiente día.
Quizá no, quizá -pensaba- lo que hacías era tan solo imaginar arañas que vendrían en el cuento del próximo día con sus historias absurdas de pan y un convite de mermelada de naranja.
En fin, me equivoco -dijo ella- y en mis entendederas sólo acierto a decir tonterías.
Pero yo creo que estabas próxima a otro portal de sueños, sin hallar asidero en la anatomía sino cuestionando el sinsentido de la locura y los días.
De tu sueño y absurda imaginó que dormías o que tal vez te hallabas meditabunda.
Sintió tu latido, surcando la seda que tu piel concibe con brillo de nácar, ahondando su paso despatarrado en los surcos que se forman en tu ombligo en el cual podría caer como en vorágine.
Tal vez no se percató de que tan inquieta tú estabas, trocando sueños en cuentos y canciones en corderos, saboreando con anticipo la maravilla de la excursión vespertina al siguiente día.
Quizá no, quizá -pensaba- lo que hacías era tan solo imaginar arañas que vendrían en el cuento del próximo día con sus historias absurdas de pan y un convite de mermelada de naranja.
En fin, me equivoco -dijo ella- y en mis entendederas sólo acierto a decir tonterías.
Pero yo creo que estabas próxima a otro portal de sueños, sin hallar asidero en la anatomía sino cuestionando el sinsentido de la locura y los días.
Nada
A veces
creo que el cuenco de tus manos contiene algo secreto que tienes guardado para
mí. Mis ojos lo buscan sin cesar cuando
hablas, mientras haces gestos, cuando partes el pan o buscas las llaves,
cuando tomas la flor para mostrar y convidarme la fragancia. Siempre te sigue
mi mirada... Impotente ante tu impasible nada.
Nada.
No hay nada.
El
vacío de tus manos contrasta con la luz de esa mirada que te entrego
deslumbrada. No son tus manos, no es tu vacío es que la vida es así, nada para
seguir buscando, nada.
lunes, 28 de octubre de 2013
Lunes otro
Fiesta
del corazón
la paz extinguíó y se hicieron
largos los días.
Angustia de verte y
dejarte de ver
Apresto la vida
el verde
y la canción
del corazón
la paz extinguíó y se hicieron
largos los días.
Angustia de verte y
dejarte de ver
Apresto la vida
el verde
y la canción
sábado, 26 de octubre de 2013
Atrapada
Atrapada en mi trampa
Y cavernosa llama
parece tu red
mas yo la he inventado
mas yo la he inventado
en la fuerza que a tus brazos he dotado
en los ojos que te miro
en la voz que te pertenece...
La mar de mi persona
mientras enciende ansiedades
Y fulgura placeres
Tu voz...
Voz
Que de pies a cabeza
Marina mi calma
Marea mi locura
Mi mar y tu alma
Abrazo desnudo
De voces espuma de olas
Olores salinos
Fraguado sin piel ni sudores
Con sonido y acento
Tu acento.
Y yo
Y yo
atrapada.
Sábado, 1
Amanece
No aún
Oscuro sorbo
Agua hielo
Recuerdo claro
Que día es hoy
Un perfume
Una textura suave
Un plumaje fatuo
Tu mirada vespertina
La luz de tu piel
Ojo de azúcar
Cielo de azur
Sin fe
viernes, 25 de octubre de 2013
Viernes
De nuevo...
Aparece la mañana como un presagio
de viento que te lleva
de frío que me quedo
de café que se suspende
de alegría en intermedio.
Lluvia
Sol
Arraigo
Celos
Amores
Pasión y encierro
Cierro mis ojos
Sueño
Dejo que las horas transcurran
Imagino tu cuerpo en otro cielo
Sacudo el pensamiento
Arropo con un velo
Mi corazón
Mi desvelo
Ansía loca
Que sea lunes nuevo
Ojalá
Un hada pasara
Y llegaras con los brazos abiertos
La boca con ansía
y... un dulce beso.
Aparece la mañana como un presagio
de viento que te lleva
de frío que me quedo
de café que se suspende
de alegría en intermedio.
Lluvia
Sol
Arraigo
Celos
Amores
Pasión y encierro
Cierro mis ojos
Sueño
Dejo que las horas transcurran
Imagino tu cuerpo en otro cielo
Sacudo el pensamiento
Arropo con un velo
Mi corazón
Mi desvelo
Ansía loca
Que sea lunes nuevo
Ojalá
Un hada pasara
Y llegaras con los brazos abiertos
La boca con ansía
y... un dulce beso.
jueves, 24 de octubre de 2013
Otro sueño
Como si el comienzo de la vida fuera el lunes,
Como si el jueves fuera el otoño o la salida.
Esta mañana la pasión del concierto y
La pianista que acaricia su instrumento con atormentada furia
El caudal de las notas cae por mi mente,
atasca mi piel y se refleja en mi pellejo
La vida -creo- me ha dado un vuelco
En estos días, en estos sueños, en estos aires de frío y fresco
Todo este tiempo me he refugiado en sombras y recovecos
Escondida tras las huellas de una pisada fuerte
De una voz que cimbra mis desconciertos
Tus pasos en la escalera que ya no escucho
Porque los haces huecos
Que no pise tu planta el suelo
Que no escuche mi oído tu aliento
Que parezca que no pasa nada mientras te siento
Pero hay más...
esta mañana he tenido otro encuentro
con la locura, con este genio que habita dentro
con la miseria de mis palabras
con la firmeza del desaliento
eso que niegas tú, yo a mi me niego
y me doy cuenta que llevo dentro
algo más fuerte que no me atrevo
Algo que en imagen fugaz cruza
que pasa que arrasa que avienta
y aun no me atrevo...
si acaso puedo yo tan solo envío un beso
tibio y miedoso
...
cuando quisiera con toda el alma
ir a otro sueño
pero no puedo.
Atrapada en un hueco que no es hueco
en un trozo de piel que no acierto
ni siquiera es lo que quiero,
la miseria consiste en saberlo
y no tener posibilidad de decirlo
de ejercerlo.
Como si el jueves fuera el otoño o la salida.
Esta mañana la pasión del concierto y
La pianista que acaricia su instrumento con atormentada furia
El caudal de las notas cae por mi mente,
atasca mi piel y se refleja en mi pellejo
La vida -creo- me ha dado un vuelco
En estos días, en estos sueños, en estos aires de frío y fresco
Todo este tiempo me he refugiado en sombras y recovecos
Escondida tras las huellas de una pisada fuerte
De una voz que cimbra mis desconciertos
Tus pasos en la escalera que ya no escucho
Porque los haces huecos
Que no pise tu planta el suelo
Que no escuche mi oído tu aliento
Que parezca que no pasa nada mientras te siento
Pero hay más...
esta mañana he tenido otro encuentro
con la locura, con este genio que habita dentro
con la miseria de mis palabras
con la firmeza del desaliento
eso que niegas tú, yo a mi me niego
y me doy cuenta que llevo dentro
algo más fuerte que no me atrevo
Algo que en imagen fugaz cruza
que pasa que arrasa que avienta
y aun no me atrevo...
si acaso puedo yo tan solo envío un beso
tibio y miedoso
...
cuando quisiera con toda el alma
ir a otro sueño
pero no puedo.
Atrapada en un hueco que no es hueco
en un trozo de piel que no acierto
ni siquiera es lo que quiero,
la miseria consiste en saberlo
y no tener posibilidad de decirlo
de ejercerlo.
martes, 22 de octubre de 2013
Modus vivendi
De entre mis manos a casi sobre mis manos,
de ser casi uno
a ser dos
de vivir como juntos
a convivir de a ratos
De oler la vida en tus sentidos
a sentir mi vida en tus olores
De caminar colgada de tu brazo
a caminar a tu lado
De vivir respirando tu aliento
a otro comienzo.
De que eras mi vida entera
a entera es mi vida
De soñar con tu voz
a vocear tu nombre
De ilusiones imaginadas
a imágenes de prestancias
De te amo tanto
a amar la vida y tu encanto
De no te vayas
a no te vayas que yo te amo.
De saberte lejano
a conocerte cercano.
de ser casi uno
a ser dos
de vivir como juntos
a convivir de a ratos
De oler la vida en tus sentidos
a sentir mi vida en tus olores
De caminar colgada de tu brazo
a caminar a tu lado
De vivir respirando tu aliento
a otro comienzo.
De que eras mi vida entera
a entera es mi vida
De soñar con tu voz
a vocear tu nombre
De ilusiones imaginadas
a imágenes de prestancias
De te amo tanto
a amar la vida y tu encanto
De no te vayas
a no te vayas que yo te amo.
De saberte lejano
a conocerte cercano.
lunes, 21 de octubre de 2013
Los lunes
Los espero
con palabras y con risas,
con abrazos sin abrasar y con sueños,
con anhelos y tropiezos,
con la vida y con la muerte,
con la noche y con el día.
Con el tierno cariño y el sensual aroma del romero
que lava y perfuma mi cabello
sin que tus manos se mojen en el agua
permaneces en mis sueños
con tu voz imaginada en la escalera
Con las voces de muñeco
y el café que me arroja en la cara tu recuerdo
con la magia de tus dedos
que hacen luz en el jardín donde te veo
imaginariamente los días de asueto
Que te extraño y por no hacerlo
salgo al mundo
busco sueños
armo canciones y levanto trebejos
andamios para vivir hasta que otra vez, te veo.
con palabras y con risas,
con abrazos sin abrasar y con sueños,
con anhelos y tropiezos,
con la vida y con la muerte,
con la noche y con el día.
Con el tierno cariño y el sensual aroma del romero
que lava y perfuma mi cabello
sin que tus manos se mojen en el agua
permaneces en mis sueños
con tu voz imaginada en la escalera
Con las voces de muñeco
y el café que me arroja en la cara tu recuerdo
con la magia de tus dedos
que hacen luz en el jardín donde te veo
imaginariamente los días de asueto
Que te extraño y por no hacerlo
salgo al mundo
busco sueños
armo canciones y levanto trebejos
andamios para vivir hasta que otra vez, te veo.
miércoles, 16 de octubre de 2013
De cereza y sin azúcar
La suave textura del pan negro
que en la esencia misma de su dureza
blandura integra
de la mañana esta, mi alma juega.
A darte un poco de eso suave
a darte un todo de eso dulce
a poner mi mano donde tu boca
y sentir el tibio aliento que dice
¡No quiero!
Procedo entonces a la risa,
de mis intentos de darte todo
y tus reservas de no aceptarlo
de los recelos de los enojos
de los deseos resquebrajados. .
martes, 15 de octubre de 2013
Otro...
De cosas banales,
palabras sueltas,
ligadas,
profundidades de la existencia,
fotografías de la tarde
de la mañana,
de arropos y desalojos,
canciones y baratas,
de duendes y piratas,
¿de qué está hecha esta, mi melancolía?
Saltan los colores de las bugambilias,
Asaltan los olores de las lavandas y los romeros,
Se esconden las alas de los conejos
que vuelan y anuncian destierros.
Otra vez, otro final.
Final de cuento.
palabras sueltas,
ligadas,
profundidades de la existencia,
fotografías de la tarde
de la mañana,
de arropos y desalojos,
canciones y baratas,
de duendes y piratas,
¿de qué está hecha esta, mi melancolía?
Saltan los colores de las bugambilias,
Asaltan los olores de las lavandas y los romeros,
Se esconden las alas de los conejos
que vuelan y anuncian destierros.
Otra vez, otro final.
Final de cuento.
viernes, 11 de octubre de 2013
Entre cuentas y cuentos, cuento Una historia resguardada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj39EBuygZ1Buhv8tXwArj65Shyphenhyphen-rzBO6MF7-RUGEoKW7AYfRCez68Iltdl1igD5axaPh_tgNyN2VPDkv_LVjvNsimzn9r1HT1WTmtUPKlwvNS5gDIvq0iREuuPABPV0bv8FntioOLAkDw/s1600/ee4240cc2e1280253786ef7524b990c6.jpg)
Para no hacerme cargo de los cuentos, me puse a hacer cuentas... y cuentas de otros. Las cuentas dan resultados que tienen que ser exactos. No hay pierde. Pero eso sí, también en mi hacer cuentas, me obligué a que los balances debían salir en ceros.
Y lo lograba, balancear las cuentas ajenas; sin embargo, en las noches, los fantasmas de mis cuentos visitaban mis sueños, disfrazados, coloridos y pavoridos, deslizándose en las celdas de las cuentas, para hacer estragos, atragantarse con mis fantasías e hilar vientos que me aventaban lejos.
Entonces algo sucedía y el balance era distorsionado, algo de la fórmula fallaba y en el resultado no había ceros. Negativo siempre engrandecido, siempre en deuda, siempre a colación el fantasma del cuento.
De los cuentos he intentado dar cuenta para dejar de hacer cuentas que no me salen...pero, tampoco los cuentos. Las historias narran los aciertos y desaciertos, la vida y la muerte, la razón y el deseo, la pasión y la mortífera acuciante y tenebrosa palabra que resguardamos, que celosamente guardamos como un secreto pero que nos narra en el día a día aun en ese encierro
Así que cuentos cuento, cuento en cuentas e historias lleno, mías, por cierto, de días de aciago, de descontento, de vivos soles o fríos de muerto. Tal vez oscuras o sin aliento, pero no admiten ningún recuento ni réplica. Cualquier intento será violento.
Etiquetas:
historia resguardada,
mortífero,
muerte
lunes, 7 de octubre de 2013
De Blue a Bleu
Hoy, es de otro azul. Profundo como el mar.
Elaboración cotidiana, lágrimas que limpiaron, suspiros que sacaron aires de antaño y retomaron agrado por la vida. Generación voluptuosa de deseos y ansiedades orientadas a otros destinos. Destinos no reconocidos sino esculpidos en cada día.
Elaboración cotidiana, lágrimas que limpiaron, suspiros que sacaron aires de antaño y retomaron agrado por la vida. Generación voluptuosa de deseos y ansiedades orientadas a otros destinos. Destinos no reconocidos sino esculpidos en cada día.
domingo, 6 de octubre de 2013
Bleu
Bleu
Sólo algo inmenso pudo ocasionar que borrara la trama de la
película. La música me ha perseguido durante veinte años. El nombre y la
intensidad que a mi me representa: Bleu o Blue y aquí una cuestión de
significados y lenguas hicieron el trabajo simbólico que ha sostenido su
permanencia en mis arcas de memoria. Es azul o es triste, es bleu un
sonido que me tuvo atrapada en una nota perfumada en mi nariz, acariciando el
olfato o los nervios sensitivos y olfatorios. Para el caso da lo mismo,
retuvieron en el tiempo mi desespero y borramiento.
No podía tramitar ese encuentro de realidades paralelas: perder
algo -algo amado-. Una persona, la vida que esa persona perdió al
perderse (no necesariamente con la muerte natural o física) y con ella las
posibilidades de seguirse viendo, oliendo, escuchando, mirando, amando.
Pero hay otras pérdidas. Se pierde un parentesco cercano, familiar,
amable del verbo amar, amigable, filial (de la hija), apasionado (del
amante), fraterno (de la cofradía de hermanos), en fin se pierden lazos amados,
amores idealizados, hijos de la carne y de la inventiva.
La pérdida se ha consumado, el dolor se ha
ido tramitando. Tal vez -quedan las marcas- y la certeza de que ha sido
ya todo liquidado. Se restauran algunas pérdidas, otras se asumen y la
vida sigue en una sinfonía que celebra la unificación, una de tantas de esas
que se tienen que armar en la existencia.
La restauración en boga. La vida en allegro y andante. La noche
aun no empieza. El dolor sí deja huellas. La traición se hereda.
jueves, 3 de octubre de 2013
Las moscas
Zumbando al derredor, no hacen daño, pero molestan. Parecen a algunas cosas, personas, eventos que nos rodean cotidianamente. Zumban y rezumaban.
Refinadamente uno las quiere matar; sin embargo, no las mata por prudencia y tal vez benevolencia con el próximo..
¡Ah, pero que bien molestan! e impiden que uno viva con la anormalidad cotidiana, pues el zumbido hace constancia y de ponto hasta se corre el riesgo de acostumbrarse.
¿Cuántas moscas o sus simbólicos representantes aparecen en la vida de una persona? Y no estaría mal preguntarme si a acaso yo, la he hecho de mosca.
¡Vaya!
miércoles, 2 de octubre de 2013
Hacia la vida
Hacia la vida
La
larga escalera directa de la calle a casa. El parque y el día lluvioso. La
contraesquina y los granaderos. El alboroto. El día lleno de soldados, la noche
oscura y la esperanza muerta. Las palabras que se van enlazando en
fantasías de mis días de niña.
Los
jóvenes entran corriendo y se refugian en los tinacos. La rústica
imprenta en un rincón tratando no ser vista. Los volantes. Las pruebas. El
temor y al mismo tiempo el deseo de ser útil. Los niños pequeños y la situación
de emergencia de esos estudiantes que buscaron refugio.
Las
voces entremezcladas siguen resonando, la angustia y la emergencia. Se quedaron
varios días en casa. Se quedaron todos estos años en mi recuerdo. He llorado
muchas veces por su suerte ¡No sé qué ha sido de ellos! Hoy ya no lloro, les
agradezco por aquello que les aprendí.
Hay
cosas que siguen sucediendo en el mundo. Las revueltas políticas zarandean mi
alma siempre como en aquel tiempo. La impotencia se revela ante mis ojos como
la prueba de mi vulnerable existencia y la desgarrada realidad del desamparo
humano. Ojos que miran y pies que no huyen tornados en movimiento que ondula un
puente.
martes, 1 de octubre de 2013
La sirena
El sonido de la ambulancia, el paso que solicita en su andar apresurado, la luz roja del semáforo, los sordos que no se inmutan ante la sirena. La sirena.
Me encuentro tocando el claxon, como gimiendo para que dejen pasar a la ambulancia. Algo se desató en mi interior. Un recuerdo. Siempre pasa.
Hoy ha sido un día particular, un recuerdo del hermano muerto me despertó en la madrugada. No pasa nada, le doy un saludo y me acurruco.
La sirena y los que no dejan pasar a la ambulancia me traen un recuerdo también. Mi hermano, en un sitio alterno en otro tiempo y en otro espacio, en una ambulancia llenando el espacio con la sirena, ese espacio que nunca dio lugar a su voz, a su lamento dolorido de pena de vida sostenida apenas por unas muletillas para el alma.
Se acerca la sirena y a mi lado va cuando recuerdo a mi hermano muerto. Le dije adiós años ha y no pudo responderme... por eso es que tal vez yo imagine que retorna su recuerdo y lloro cuando la sirena gime como el lamento moribundo de un enfermo.
En la guardería sostenía su mano, guardaba sus confidencias, secaba sus lágrimas, le prometía que no le dejaría solo. Ahora estamos solos.
Pasó la ambulancia, dejé de escuchar la sirena.
Me encuentro tocando el claxon, como gimiendo para que dejen pasar a la ambulancia. Algo se desató en mi interior. Un recuerdo. Siempre pasa.
Hoy ha sido un día particular, un recuerdo del hermano muerto me despertó en la madrugada. No pasa nada, le doy un saludo y me acurruco.
La sirena y los que no dejan pasar a la ambulancia me traen un recuerdo también. Mi hermano, en un sitio alterno en otro tiempo y en otro espacio, en una ambulancia llenando el espacio con la sirena, ese espacio que nunca dio lugar a su voz, a su lamento dolorido de pena de vida sostenida apenas por unas muletillas para el alma.
Se acerca la sirena y a mi lado va cuando recuerdo a mi hermano muerto. Le dije adiós años ha y no pudo responderme... por eso es que tal vez yo imagine que retorna su recuerdo y lloro cuando la sirena gime como el lamento moribundo de un enfermo.
En la guardería sostenía su mano, guardaba sus confidencias, secaba sus lágrimas, le prometía que no le dejaría solo. Ahora estamos solos.
Pasó la ambulancia, dejé de escuchar la sirena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)